Liga Nacional de Básquet

Toda la competencia debe apuntar a mejorar el nivel general y especialmente el de la selección nacional.

[3]​ La primera temporada se disputó con calendario normal, comenzando y finalizando en el mismo año el campeonato.

Esta fue la primera final al mejor de cinco partidos, donde el equipo defensor retendría el título tras ganar 3 a 1 en la serie.

Ese fue el único título que León Najnudel ganó en su prestigiosa carrera como entrenador, un premio merecido para quien más había trabajado en beneficio del básquet argentino.

No fue un hecho menor, los cordobeses fueron los primeros en obtener el título sin contar con la ventaja de cancha.

En 1990 se disputa la última temporada "anual", ya que el campeonato siguiente se instauran las temporadas de dos años, las cuales comienzan en primavera de un año y finalizan en el otoño del siguiente.

Se jugaron los siete juegos, comenzando el primero de junio y finalizando el 15 del mismo mes.

Atenas empató la serie en los partidos jugados en Córdoba, por ello se disputó el último y definitivo juego en Venado Tuerto, allí, los locales se impusieron por 5 puntos (105 a 100) y lograron su primer título.

Comandado por Sergio Santos Hernández consiguió dos temporadas consecutivas y una final, donde Atenas lo destronó.

A su vez, se modificaron las plantillas: las mismas quedarían conformadas por ocho mayores (un mínimo de siete), dos extranjeros y dos Sub-23.

[9]​ El certamen es similar a la Liga Nacional, se disputa con el mismo calendario de la segunda fase y sirve para que los jugadores jóvenes tengan más partidos.

En 2017 y ante el nuevo formato de calendario internacional impuesto por FIBA que consta con 3 ventanas por año para que los seleccionados nacionales disputen partidos, la AdC decidió modificar el formato de la liga.

Como máximo, cada equipo puede llegar a disputar 60 en la liga (antes eran 78) y 79 en total contando el Súper 20.

La siguiente lista incluye a todos los clubes que han participado desde su creación en 1985 hasta la actualidad, ordenados por la cantidad de temporadas disputadas en la máxima categoría del básquet argentino.

Notas En el listado están aquellos jugadores que consiguieron cuatro o más títulos.

Al igual que la primera tabla, ésta indica la baja de clubes al finalizar la temporada, por lo tanto, los reemplazantes comenzaron a participar en la siguiente temporada respecto a la indicada.

Las estadísticas corresponden a todas las ediciones de la LNB hasta la temporada 2014/15 inclusive.Los jugadores en cursiva están actualmente en activo.

[41]​ En el mientras tanto, Estudiantes de Bahía Blanca había retirado la 10 por Juan Espil[42]​ y Quilmes la 8 por Guillermo García Oyaga.

[47]​ En 2022 Regatas Corrientes decidió retirar la camiseta número 13 en honor a Paolo Quinteros, quien jugó 11 temporadas consecutivas en la institución.

La LNB, actualmente a través del Diario Olé entrega once premios para la máxima división.

León Najnudel con el balón: uno de los grandes impulsores de la creación de la Liga Nacional de Básquet.
Sergio Hernández es el único entrenador que logró un tricampeonato (con Peñarol), previo a eso había obtenido un bicampeonato, con Estudiantes de Olavarría.
Leonardo Gutiérrez logró el campeonato con 5 clubes distintos: Olimpia, Atenas, Ben Hur, Boca Juniors y Peñarol.
Walter Herrmann, MVP temporada 2013/14