Baloncesto en Argentina

Argentina, Yugoslavia y la Unión Soviética -los últimos dos ya desaparecidos- son los únicos tres países del mundo que han logrado obtener una medalla de oro olímpica además de Estados Unidos.Entre los baloncestistas destacados del básquet argentino se encuentran Emanuel "Manu" Ginóbili -considerado el mejor jugador de la historia del básquet argentino-, Oscar Furlong y Ricardo González, ambos integrantes de la selección campeona del mundo de 1950, Alberto Pedro "Beto" Cabrera, Ricardo Alix, Héctor Pichi Campana, Marcelo Milanesio, Miguel Cortijo, Luis Scola, Andrés Nocioni, Hugo Sconochini, Fabricio Oberto, Juan Ignacio Pepe Sánchez, Alejandro Montecchia, Walter Herrmann, Carlos Delfino, Pablo Prigioni, entre otros.[2]​ [3]​ En 1912, en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) el profesor canadiense Paul Phillip comenzó a organizar la práctica del deporte en la sede que esa asociación tenía en Buenos Aires, en Paseo Colón 161.En 1930 se realizó el primer Campeonato Sudamericano, en el que Argentina salió subcampeón escoltando a Uruguay.En 1950 Argentina ganó el primer campeonato mundial -jugado en ese país- destacándose el jugador Oscar Furlong.[7]​[8]​[9]​[10]​ A nivel clubes, los equipos argentinos son de los más laureados en Latinoamérica.
Argentina fue el primer campeón mundial de básquet en 1950.