Cuando en 1933, en el barrio de Las Morochas, un grupo de socios del club «Imperio Británico» intentó sumar el básquet a la institución, y tras ello muchos socios lo abandonaron y los que quedaron decidieron renombrar al club, pasando así a tener la denominación actual.
Los tableros se pudieron comprar gracias a una rifa cuyo premio fue un anillo de oro donado por Victorio Bocassi.
[1] En octubre de 1999 inicia su participación en la Liga Nacional B, haciéndose necesaria la instalación del piso flotante.
[9] En la tercera fase se emparejó con Conarpesa de Puerto Madryn y tras perder por 2 punto (76 a 74) en Chubut,[10] ganó 123 a 115 y accedió al cuadrangular final,[11] disputado en el Estadio Once Unidos de Mar del Plata.
[23] La segunda ronda del torneo fue ante Conarpesa de Puerto Madryn y le ganó los dos partidos que jugaron; primero en la ciudad chubutense 79 a 74[24] y luego en Junín 89 a 88, en un partido en el cual se lesionó el base principal del equipo.
[33][34] Para la temporada 2004-2005 Alejandro Lotteiro continuó en el cargo y el plantel estuvo conformado por Rafael Costa, Juan Cangelosi, Pablo Martínez, Oscar Arce, Cristian Amicucci, Horacio Beigier, Martín Müller, Coleco Buie, Emanuel Ochoa y Pablo Espinoza entre otros.
[37] Luego vino la Liga Nacional y tras siete partidos, donde solo ganó uno, el entrenador dejó su cargo.
[50][51] En la temporada 2005-2006 el club contrató a Néstor «Che» García como entrenador principal del equipo.
[52] Entre los jugadores estuvieron Facundo Sucatzky, Mauricio Beltramella, Román González, Diego Alberto Ferrero, Ariel Eslava, Martin Müller,[53] Juan Manuel Rivero, Enzo Cafferata, Nicolás Romano, Martin Cequeira y Denis Gómez.
En su zona, Argentino logró 5 victorias y 9 derrotas, quedando sexto, pero clasificó al Torneo Súper 8 por ser organizador del mismo.
[70] El equipo estuvo integrado por Federico Sureda, José Luis Gil, Lucas Bianco, Ryan Perryman y Eleazar Danessa, entre otros.
[79] De cara a la temporada 2007-2008 el equipo se armó con Oscar Chacón como entrenador, se quedaron los juveniles Pablo Espinoza y Enzo Caferatta, José Luis Gil, el U23 Emanuel Ochoa y Pablo Martínez.
Se sumaron Santiago Haag (U23), Ariel Pau, Martín Pasquinelli, Bruno Romano y el extranjero Thomas Gillespie.
Con Santini el equipo ganó tres partidos de cinco pero no logró salir del último puesto.
[95] Como local el equipo conducido por Santini no pudo hacerse fuerte y Lanús ganó 87-79, ascendiendo de categoría.
[98] En el torneo de ascenso terminó la primera ronda con récord 7-7 y pasó al TNA 2.
Tras ganar solo un partido de los seis que jugó, el último, ante Ciclista como local, quedó eliminado del torneo.
[107] En la segunda ronda logró 9 victorias en 12 partidos y terminó la fase regular como el mejor equipo del torneo.
[134] La temporada 2011-2012 encontró al club nuevamente en segunda división, y a diferencia de las pasadas temporadas, esta vez el Torneo Nacional había sufrido una expansión que lo llevó de dieciséis a veintiún equipos.
La nueva final por el ascenso fue ante Oberá Tenis Club al cual ya había eliminado en semifinales y otra vez contó con la ventaja de localía.
[157] En la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional, su vuelta a la máxima categoría, Argentino renovó contrato con Adrián Capelli como entrenador principal del equipo.
El equipo estuvo integrado por Gastón Luchino, Nicolás De los Santos, Fernando Funes, Juan Cangelosi, Cristian Amicucci, Axel Weigand y los extranjeros Kavon Lytch, Brian Carlwell.
[178] En semifinales se enfrentó al mejor equipo de la temporada, Regatas Corrientes, contra el cual no pudo ganar juego alguno y quedó eliminado.
[182] La temporada comenzó con la disputa de la Liga Nacional que, con un nuevo formato, no hubo descensos.
[183] Finalizada su participación internacional terminó la primera ronda de la Liga Nacional tercero en la conferencia sur, con 11 victorias en 14 partidos, y accedió al Torneo Súper 8.
En ese mini torneo disputó solo el primer partido, pues quedó eliminado tras perder ante Peñarol 77 a 99.
En postemporada se enfrentó cinco veces al equipo marplatense, jugando con ventaja de cancha.
[188][189] En la temporada 2016-2017 el entrenador del equipo fue Eduardo Japez pues no se llegó a un acuerdo con Richotti.
Argentino comenzó la temporada 2021-2022 participando del Super 20, donde finalizó 4 en el grupo Conferencia Sur 2, ganando un partido sobre 9 disputados.
[209] Tras 7 años jugando en el Estadio Héctor "Matrero" D'Anunzio, en 2010 Argentino regresó definitivamente al Fortín de las Morochas.