Durante su mandato se produjo el ingreso de España en la OTAN, asunto que sería objeto del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN que se celebró en 1986.
También impulsó la Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico (LOAPA), que fracasó por haber sido en buena parte declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional un año más tarde.
Políglota, llegó a dominar el inglés, el francés, el italiano, el alemán y el portugués; también tocaba el piano.
Trabajó veinticinco años en la empresa privada, buena parte de ellos al frente del mayor grupo industrial español, Unión Explosivos Río Tinto, que llegó a estar presente en numerosos sectores de la economía.
En 1975 fue designado ministro de Comercio en el primer Gobierno de la Monarquía, que presidía Arias Navarro y del que formaban parte como ministros Adolfo Suárez y Manuel Fraga, entre otros.
[5] Durante la votación sobre su investidura como presidente del Gobierno, irrumpieron en el Congreso de los Diputados varios guardias civiles armados que, bajo el mando del teniente coronel Antonio Tejero, pretendían dar un golpe de Estado militar, intento conocido como 23-F.
En este bienio se produjeron escándalos como el del aceite de colza, y no fue un periodo precisamente fácil para el país desde el punto de vista social y económico teniendo problemas como la crisis económica, la subida del paro o la epidemia de heroína entre los más jóvenes.
La banda terrorista ETA estaba en su época más mortífera ("años de plomo").
Además como ministro para las Relaciones con la Comunidad Económica Europea, logró restablecer definitivamente un vínculo estable para la negociación de entrada y como presidente se cimentó el preámbulo definitivo de adhesión al Mercado Común, que culminaría con la entrada en algo más grande, una unión política; la Comunidad Económica Europea durante el mandato de Felipe González.
Con carácter póstumo, se publicaron Un europeísta en la Transición (2019) y Poesía en la tangente (2022).
Además, colaboró en varios libros, casi todos relacionados con la Transición española.