Conspiración golpista para el 27 de octubre de 1982

Este plan golpista apenas afectó a la campaña electoral de las elecciones convocadas para el 28 de octubre, en las que venció el PSOE, quedando prácticamente en el olvido.

Por ello el día 2 de octubre, sábado, a primera hora se detuvo a los tres máximos implicados: los coroneles de Artillería Luis Muñoz Gutiérrez y Jesús Crespo Cuspinera, y el hermano de este último, el teniente coronel José Crespo Cuspinera, que quedaron incomunicados.

Consta que Jaime Milans del Bosch se entrevistó con el coronel Muñoz Gutiérrez, uno de los tres implicados, estando en la prisión de Fuencarral.

El plan, con la clave “MN”, posiblemente en relación con el Movimiento Nacional, consistía en preparar varias acciones violentas contra personalidades progresistas, autonomistas y de izquierdas, para posteriormente culminar con una gran explosión en un bloque de viviendas militares de Madrid.

[1]​ La estrategia del PSOE, que ganó las elecciones del 28 de octubre por mayoría absoluta, fue la de minimizar esta conspiración para intentar restablecer unas relaciones con un ejército desconfiado.