Rafael del Pino
Asimismo era primo segundo por la misma vía del político y empresario José María López de Letona, que además era su íntimo amigo.La subcontrata duraría dieciséis años y, a pesar de que apenas cubría los gastos de importación del material desde Alemania, pues se pagaban 3,98 pesetas por cada traviesa tratada con creosota, permitió asentar la empresa en un primer momento.Ferrovial se asentó primero como una de las constructoras que evolucionó con el tiempo para desarrollar otras actividades como gestión de autopistas, aeropuertos, servicios urbanos etc. Del Pino dirigió su empresa durante cuarenta y ocho años.[5] La primera obra en el exterior se realizó en Venezuela en 1954,[7] y la expansión internacional paulatina hizo que en 2006 la empresa ya estuviera presente en países como EE.Desde 1999 también presidía la Fundación Rafael del Pino, entidad creada por él[9] y que se dedica a apoyar actividades culturales y educativas dentro del fomento de los principios de la economía capitalista.