[2] En 2001 volvió al Teatro Avenida para cantar las obras Gianni Schicchi[3] y Les mamelles de Tirésias[4] y en el Teatro Vera de Corrientes para cantar La scala di seta[5] Ha interpretado en el Teatro Colón distintos roles protagónicos y de importancia de su cuerda en los títulos L´occasione fa il ladro,[6] Simon Boccanegra,[7] Rigoletto,[8] Fuego en Casabindo,[9] El oro del Rin (dirigido por Charles Dutoit),[10] Diálogos de carmelitas,[11] Armida,[12] I due timidi,[13] Doña Francisquita, Don Giovanni,[14] El Rey Kandaules,[15] La zapatera prodigiosa[16] y La bohème.
[17] En el Teatro Argentino cantó en La Cenerentola, Alceste,[18] Lakmé,[19] La hija del regimiento,[20] y el Stabat Mater de Rossini.
Asimismo ganó la selección en Argentina para participar en el Concurso Internacional Hans Gabor Belvedere en la ciudad de Viena (Austria).
[22] En el Luna Park realizó Carmen (Escamillo) junto al tenor Luis Lima[23] e interpretó en el Teatro Avenida Lucia di Lammermoor.
Según el Diario La Nación: "El barítono Leonardo Estévez hizo un prisionero antológico, contundente y con un dramatismo que administró la luz de esperanza y la desesperación.
"[92] L'Ape Musicale dijo: "Nel Prigioniero si è imposto il baritono Leonardo Estévez, facendo del protagonista una delle migliori realizzazioni della sua carriera, credibile e vocalmente solido-.
En enero de 2017, durante la gala "Estrellas bajo las estrellas”[96] inauguró la cuarta edición del Festival Opera Tigre interpretando canciones polacas de Stanisław Moniuszko, Fryderyk Chopin y Ignacy Jan Paderewski.
Dentro del mismo festival, interpretó a Ulises en la opera Il ritorno d'Ulisse in patria de Monteverdi.
[98][99] En un septiembre de 2017 maratónico, interpretó casi en simultáneo 2 roles totalmente diferentes, el agente secreto de policía en la ópera The Consul en el Teatro Solís[100] (11, 13 y 15 de septiembre) con excelente crítica "Una gran creación de LEONARDO ESTÉVEZ como el Agente Secreto, muy difícil de interpretar en esta versión que lo sitúa en el límite del cinismo con un aspecto deliberadamente payasesco que hace más siniestro su accionar y que el intérprete supo captar muy bien en toda su escalofriante ambigüedad.
[102] Durante diciembre de 2017, en el Teatro Colón interpretó a Carlo Gerard en la ópera Andrea Chénier con excelente crítica: "Citons Leonardo Estévez excellent Gérard" [103] "Leonardo Estévez è stato un Carlo Gérard molto convincente, che ha amministrato con efficacia i suoi mezzi per un risultato altamente encomiabile.
"[104] "Leonardo Estévez fue un muy convincente Carlo Gérard que administró con eficacia sus recursos canoros para logar un resultado altamente encomiable.
[109] En la entrevista realizada por el sitio especializado en ópera "Il Televisionario" habló sobre sus inicios, su carrera, próximos compromisos, como es en su vida privada y su afición al golf .
[111] La crítica especializada dijo sobre su performance "Tiene el físico del papel, crea magistralmente un personaje abrumado por los años y la decadencia, y canta el papel con gran fuerza llegando sin dificultad a todos las notas incluyendo el exigido grave que remata la palabra HONORE.