La viuda alegre (título original en alemán, Die lustige Witwe) es una opereta en tres actos con música del compositor austro-húngaro Franz Lehár y libreto en alemán de Victor Léon y Leo Stein basado en la comedia L'attaché d'ambassade (1861) de Henri Meilhac.
[9] En la embajada de Pontevedre en París se está celebrando una fiesta ofrecida por el barón Mirko Zeta.
Mientras tanto, Camille escribe en el abanico de Valencienne "Te quiero" pero esta contesta afirmando que es "una esposa respetable, una mujer honrada".
Este, para seguir con la farsa, repite sus juramentos de amor y Hanna, siguiendo la broma, anuncia su compromiso con Camille.
Danilo finge que le es indiferente, pero luego lleno de ira se va rumbo a Maxim's para olvidar sus penas.
Zeta encuentra el abanico comprometedor y jura divorciarse de su esposa para casarse con Hanna y salvar a Pontevedre, pero esta le dice que perderá su fortuna si se vuelve a casar.
La opereta se ha grabado tanto en vivo como en estudio muchas veces, y hay varios vídeos.
[14] Después de eso, aparecieron extractos periódicamente en disco, pero no hubo más grabaciones completas hasta 1950, cuando CBS Records lanzó un conjunto cantado en inglés con Dorothy Kirsten y Robert Rounseville.
[14] En 1953, el sello Columbia de la EMI lanzó una versión casi completa[15] producida por Walter Legge, dirigida por Otto Ackermann, con Elisabeth Schwarzkopf como Hanna, Erich Kunz como Danilo, Nicolai Gedda como Camille y Emmy Loose como Valencienne.
[16] Loose cantó Valencienne de nuevo para la Decca en la primera grabación estereofónica, producida en 1958 por John Culshaw, con Hilde Gueden, Per Grundén y Waldemar Kmentt en los demás papeles, y la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Robert Stolz.
[17] Una segunda grabación con Schwarzkopf como Hanna se lanzó por la Columbia en 1963; los otros papeles principales los cantaron Eberhard Wächter, Gedda y Hanny Steffek.
[18] Entre las grabaciones posteriores completas o casi, están las dirigidas por Herbert von Karajan con Elizabeth Harwood como Hanna (1972); Franz Welser-Möst con Felicity Lott (1993); y John Eliot Gardiner con Cheryl Studer (1994).
[19] Entre las producciones filmadas en DVD, la Penguin Guide recomienda la de la Ópera de San Francisco, grabada en vivo en 2001, dirigida por Erich Kunzel y Lotfi Mansouri, con Yvonne Kenny como Hanna y Bo Skovhus como Danilo.