Las tetas de Tiresias

El autor se inspiró en el mito del adivino tebano Tiresias para invertirlo y realizar una actualización de tintes provocadores, feministas y antimilitaristas.Su objetivo es alterar las costumbres, rechazar el pasado y establecer la igualdad de sexos.Apollinaire subtituló la pieza drama surrealista, dando lugar a la designación que pasaría a ser la de uno de los movimientos artísticos y literarios más significativos del siglo XX.Existe una ópera homónima, estrenada en la Opéra-Comique en 1947 por el compositor Francis Poulenc, llamada Les Mamelles de Tirésias creada por la soprano Denise Duval[1]​ que protagonizó el registro discográfico en 1953.[2]​[3]​ Recientemente se hizo un registro dirigido por Seiji Ozawa protagonizado por Barbara Bonney.
Escenografía del 2001 para la ópera Les mamelles de Tirésias ,
de Francis Poulenc , basada en la obra de teatro de Apollinaire.