Pedro Montalbán Kroebel
De Montalbán Kroebel se ha dicho, en diferentes artículos y textos, que es «un escritor de oficio» (Diago, N.),[3][4] «un dramaturgo racional y vibrante» (Budia, M.),[5] que tiene «una identidad muy personal y se caracteriza por la constante reivindicación de un lenguaje autónomo» (Espejo, A.)[7] y que «es uno de los dramaturgos que con mayor perseverancia y firmeza ha cultivado la experimentación en sus obras dramáticas dentro del panorama español de principios del XXI» (Ed.[8] Pedro Montalbán Kroebel es el autor de los siguientes textos teatrales, todos ellos publicados y/o estrenados:[1][2][9][10] Es autor también de las piezas breves: Armagedón,[37][38] Cartografía Teórica de la Pornografía,[39] Drama Virtual,[40] [41] [42] Dúo,[43] [44] Die Tabak Werke,[45] [46] En el lavabo de un juzgado,[47] En la cámara,[5] [48] [49] Hoy por ti y mañana por mí,[50] Kalderón y Kalderón 2.0,[51] [52] [53] La sopera,[54] Lili Elbe,[55] Mercurio,[56] Nada que hacer,[57] Seis Personajes Seis,[58] Sin Titubeos,[19] Son palabras encontradas al azar,[59] [60] Sonata para violín solo,[61] Soy Puta,[62] y Tengo.[64] [65] Montalbán Kroebel también ha realizado versiones de Las Variaciones Goldberg (George Tabori),[66] Fausto (Johann Wolfgang von Goethe),[67][68] El Mercader Amante (Gaspar Aguilar),[69][70] C'est La Vie (Gregg Opelka)[71][72] y Las tetas de Tiresias (Guillaume Apollinaire).[104] Sus obras se han publicado en español, catalán,[18][74] gallego,[105] inglés,[106] italiano[107] y griego.