En 1946 terminó en Madrid la licenciatura con especialidad en Románicas, siendo discípulo directo de Dámaso Alonso, con quien establecería amistad en adelante.
En 1947 ingresa en la Real Academia Gallega, en cuyo contexto conoce a Camilo José Cela, con quien colabora para los Papeles de Sons Armadans.
Obtuvo en 1951 plaza por oposición en la Residencia del CSIC, antigua Residencia de Estudiantes, en la que convive con Rafael Calvo Serer, José María Albareda, José Luis Pinillos, Nicolás Ramiro Rico, etc. Entre 1953 y 1956 es profesor (lector) en la Universidad de Colonia, donde realizó una segunda tesis doctoral, con el título: “Studien zur Entstehung des galizischen Regionalismus” (1956).
El tribunal estuvo compuesto por Wilhelm Emrich, Joseph Maria Piel y Fritz Schalk, obteniendo Summa cum laude.
En Valladolid participaba igualmente en la tertulia en el hotel Felipe IV con Miguel Delibes, con quien mantuvo una estrecha amistad, tertulia a la que también asistían Emilio Alarcos García, Hipólito Durán o Sisinio de Castro, entre otros.
En 1983 fue propuesto como académico numerario de la Real Academia Española por Vicente Aleixandre, Miguel Delibes y Manuel Alvar.
En dicha estancia entabló amistad con Juan López-Morillas, Ida Vitale, o Enrique Fierro.
En 1997 se le concedió el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Sur (Buenos Aires, 1997).