En la universidad publicó una revista de literatura, El Gallito Ciego, junto a Mirko Lauer, Abelardo Sánchez León y Manuel Piqueras Luna.
[3] Durante esos años se hizo militante de "Vanguardia Revolucionaria" junto a Ricardo Letts, Edmundo Murrugarra, Humberto Rodríguez Pastor, Fernando Rospigliosi, entre otros.
Junto a otros doce políticos fueron entregados al ejército argentino dirigido por Jorge Videla.
[7] Durante este periodo se caracterizó por ser un fuerte opositor al primer gobierno de Alan García.
Se involucró en las investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas tanto por Sendero Luminoso como por las Fuerzas Armadas del Perú.
Esto ocasionó que en numerosas oportunidades fuese blanco de amenazas por parte del Grupo Colina.
La policía sostuvo inicialmente que se trató de un atentado subversivo, pero posteriores declaraciones del agente Julio Chuqui Aguirre confirmaron que detrás del atentado estuvo el Servicio de Inteligencia Nacional comandado por Vladimiro Montesinos.
La motivación habría sido la entrega del informe de la comisión investigadora del espionaje telefónico que hallaba responsabilidad en el general Edwin Díaz Zevallos y en Roberto Huamán Azcurra, este último mano derecha de Montesinos.
Luego de eso pidió al gobierno que negociara la paz con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, sin embargo, dicha solicitud fue rechazada.
[15] Durante su gestión parlamentaria enfocó su actividad en políticas de pacificación, contra el narcotráfico y contra la corrupción, así como en temas de derechos humanos, especialmente los referentes a las personas discapacitadas y las minorías sexuales.
Tras la caída del régimen fujimorista instó a revisar la constitución de 1993 y que el país retorne al congreso bicameral.
[20] Inicialmente fue marxista-guevarista, pero en la década del 2000 renunció se apartó de dicha corriente filosófica adoptando la socialdemocracia como ideología principal.
[22] Para las elecciones generales del 2011, Diez Canseco decidió apoyar la candidatura presidencial de Ollanta Humala y formó con el Partido Nacionalista Peruano la alianza Gana Perú.
[24] Terminadas las elecciones, logró ser el tercer candidato al Congreso con mayor votación de su partido.