Partido Nacionalista Peruano

Este movimiento pretendía convertirse en el referente político de los etnocaceristas hasta el año 2004.Todo ello debido a que el menor de los Humala quería postular a la presidencia; sin embargo, su candidatura no logró alcanzar el mínimo de firmas para inscribir al Movimiento Nacionalista Peruano como partido político.Por ello, para las elecciones generales del 2006, inscribió su candidatura con UPP (Unión por el Perú), organización liderada por Javier Pérez de Cuéllar.El Partido Nacionalista Peruano (PNP) posee una organización institucional jerarquizada y participativa al mismo tiempo.La Asamblea General Nacional es el máximo órgano deliberativo y resolutivo del partido.Otros órganos deliberativos dentro de la estructura del partido contemplan a las Instancias sectoriales y partidarias.De esta forma, a Humala le fue posible candidatear, y el debilitado UPP esperaba tener nuevamente mayor presencia en el Parlamento.En dicha contienda logró imponerse, Alan García con el 52% de los votos, sucediendo así en la presidencia hacía Alejandro Toledo.Posteriormente otros miembros de ambos grupos también se separan, quedando como no agrupados.A nivel de Lima, se presentó el empresario Gonzalo García Núñez, quedando en sexto lugar con el 4.26% de votos y solo obtuvo un regidor municipal, siendo electa la socióloga Marisa Glave.Las regiones donde obtuvieron resultados positivos encabezan a Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Madre de Dios, Puno, San Martín y Ucayali.La joven Janet Zapana Guillen accedió a ocupar cargo de consejera regional.En estos se distinguen a Javier Flores Torres, Juan Rider Inuma Arimuya, Zoila Alexandra Romero Ortiz y Sadith Marita Pizango Lancha.Al inicio del gobierno, la bancada nacionalista contaba con un total de 47 legisladores.Jaime Delgado se iría a mediados del 2014 y Sergio Tejada en el 2015.En julio de 2014 se producirían una nueva ruptura con la renuncia de seis congresistas nacionalistas que conformarían el grupo Dignidad y Democracia,[19]​ que después sumaría seis ex nacionalistas más.En cuanto a las autoridades vigentes del partido son, en el ámbito provincial, como regidor provincial a Arnaldo Pinedo Torres para la provincia de Alto Amazona en la región de Loreto.Asimismo, cuenta con un total de 13 regidores distritales todos para la región de Loreto, divididos en las tres provincias de Loreto (4), Alto Amazonas (5) y Datem del Marañon (4) El Partido Nacionalista Peruano aún se encuentra vigente y es que por la figura del expresidente se han visto reducidas sus intervenciones en la esfera política nacional.