Gana Perú

En las Elecciones Generales de 2006 participaron cuatro organizaciones políticas de izquierda (Concertación Descentralista, Movimiento Nueva Izquierda, Partido Socialista y Unión por el Perú), sin poder superar la valla electoral (5%) a excepción de Unión por el Perú, que consiguió el 30.62% de los votos en primera vuelta y con ello el primer lugar, sin embargo en la segunda vuelta fue derrotado por el Partido Aprista.

UPP había prestado su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas, para permitir la postulación de Ollanta Huamala, quien no había podido conseguir las firmas requeridas para inscribir el Partido Nacionalista.

[2]​ En la segunda vuelta consiguió 7,937,704 votos (51.45%) y por lo tanto fue proclamada como la lista presidencial ganadora.

El sector izquierdista de la coalición fue muy crítico con la designación del general Óscar Valdés como sucesor de Lerner[3]​ y denunció un viraje en la dirección del gobierno.

Aunque de iure Gana Perú sigue existiendo como grupo parlamentario, de facto ha desaparecido debido a que todos los partidos que conformaron la alianza, a excepción del Partido Nacionalista, la han abandonado.