Partido Comunista del Perú - Patria Roja
Sin embargo, en las décadas de 1950 y 1960, el PCP encabezado por Jorge del Prado derivó en posiciones reformistas que rebajaron su influencia, años después como consecuenua de ello recién se funda el PC del P, conocido como "Patria Roja", de fuerte orientación maoísta que propugnaba la revolución "del Campo a la Ciudad", hoy de modo realista ha renunciado a esas posiciones inclusive a su antiguo lema "El poder nace del fusil".La polémica y posterior ruptura en 1963 entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y el Partido Comunista de China sirvió como catalizador de aquel proceso, que tuvo un hito importante en la IV Conferencia Nacional realizada en 1964, donde se consumó la primera gran ruptura orgánica del partido en dos facciones: una prosoviética y otra prochina.Esta última facción se separa para conformar otra organización: el Partido Comunista del Perú - Bandera Roja, de corte maoísta, liderado por Saturnino Paredes.Logró una oposición eficaz contra el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.El PCP-PR orientó la formación del UNIR, que se convierte en un referente importante para los sectores populares.En la participación electoral el UNIR llevó como candidatos a Horacio Zeballos, Rolando Breña y Castro Lavarello, obteniendo la más alta votación de la izquierda y una importante presencia en el parlamento.La IU alcanzó importantes escaños parlamentarios, gobiernos locales e incluso la alcaldía de Lima con Alfonso Barrantes, gestiones caracterizadas por la participación popular y el desarrollo social.El Partido Comunista del Perú - Patria Roja es una organización política de ideología marxista-leninista.En el marco de la campaña política, Villarán expresó que su candidatura representaba una izquierda moderna, democrática y progresista,[2][3] evitando acercamiento con algunos sectores de la izquierda, como el Partido Nacionalista Peruano liderado por Ollanta Humala.Sin embargo, Fuerza Social sólo cuenta con 17 de accesitarios, por lo que las tres vacantes faltantes deberán ser cubiertas por miembros del Partido Popular Cristiano.[19] Patria Roja apoyó las medidas anticorrupción del presidente Martín Vizcarra, como el referéndum constitucional peruano de 2018.