Partido Comunista Peruano (Marxista-Leninista)

[3]​ Aunque sigue considerando a José Carlos Mariátegui como su fundador en 1928.

Inicialmente del lado con la China y del maoísmo en la Ruptura sino-soviética,[3]​ el partido estaba dirigido por Saturnino Paredes, José Sotomayor y el futuro fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.

[4]​[5]​ Debido a discrepancias internas entre estos tres, el partido sufrió varias expulsiones de sus miembros.

Sin embargo, debido a las expulsiones mutuas en la organización y a los golpes que sufrió durante el conflicto armado 1980-2000, el nuevo PCP (ML) perdió mucha influencia en la izquierda peruana.

Cabe recordarse una reunión de una delegación peruana con el marxista-leninista albanés Enver Hoxha en 1969, una advertencia sobre una necesaria lucha contra el revisionismo cubano en su expresión guevarista, su acción armada mediante las guerrillas bajo influencia del foquismo, a las cuales denunciaba como «anarquistas» y «aventureros», un peligro para la lucha de la organización de la clase obrera y el desarrollo de la revolución proletaria.