Se sabe por la historia que los primeros habitantes de la placa continental llegaron desde el norte hacia el sur; en este caso, los paleoindios se establecieron en las zonas más prosperas de lo que hoy es el continente americano.
Sin duda, al establecerse como sociedades los mexicanos fueron los primeros en poblar lo que es hoy, la nación hondureña.
[1] En 1524 desembarco en Honduras el conquistador Cristóbal de Olid con una tripulación de Tlaxcaltecas y algunos Mexicas ya avasallados eventualmente llegaría Hernán Cortes para apresarlo por traición quien también traía tropas indígenas oriundo del hoy territorio Mexicano.
[8] Entre los muchos hijos de ciudadanos inmigrantes mexicanos con ciudadanos hondureños, están: El doctor Francisco Cruz Castro llegó a ser Presidente de Honduras, siendo hijo del señor José María Cruz inmigrante mexicano y la señora Rumualda Castro de origen salvadoreña, Francisco Cruz Castro nació en Honduras.
La cultura mexicana a la nación hondureña, ha aportado: lengua (mexica), gastronomía, música, danzas y bailes, educación e intercambios culturales (becas de estudio, de investigación, posgrados, etc.) fútbol.