Francisco Cruz Castro

Unos años después, Francisco Cruz tuvo como tutor al Doctor Carlos Joaquín Herrera un médico graduado en la Real Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Quito, Ecuador con quien desarrollo su atracción a la medicina, aprendió Anatomía, principios de cirugía operatoria y botánica médica.En 1847 fue parte del Consejo de Ministros que gobernó provisionalmente al estado de Honduras, ese mismo año don Francisco Cruz se retiró del cargo que ocupase por dos años como de ministro y se dedicó al cuidado de sus bienes y enfrascarse en el estudió de la botánica medicinal en su laboratorio casero y al ejercicio de la medicina, para lo cual abrió en 1848 su propio negocio “Botica Cruz” en Comayagua, donde ejerció sus conocimientos profesionales y teniendo siempre su personalidad política, en cuanto al ambiente que se generaba.Es de hacer notar que don Francisco Cruz Castro, no fue médico titulado por centro universitario, sino un médico empírico que realizó muy bien sus conocimientos sobre las ciencias médicas y con amplios conocimientos de botánica.Se decretó el aforo sobre la introducción de joyas, relojes finos y licor.En 1885 don Francisco Cruz castro se retiró del agitado ambiente político y viajó a su natal país El Salvador donde ejerció la medicina, regresando a su Honduras en 1890, tomando como residencia la ciudad de La Esperanza, Intibucá donde falleció en 1895.