Carlos Joaquín Herrera

Médico y cirujano nacido en Ecuador conocido como el "quiteño" y el "peruano" por haberse graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú.

Arribó a Honduras en 1818 y se estableció en Comayagua en 1820 ejerció como médico en el Hospital de Omoa.

[1]​ Seguidamente en 1821 el doctor Herrera asistió en su enfermedad al Alcalde de Tegucigalpa, señor Narciso Mallol.

[2]​ El doctor Herrera previamente había participado en las tertulias con motivo de realizar la independencia de Honduras, entre los personajes que le acompañaban estaban: Juan Estrada, Francisco Juárez, Vicente Caminos, Diego Vigil y Cocaña, Eduardo Ruiz, Francisco Javier Aguirre, Carlos Joaquín Herrera, Juan Francisco Márquez.

[5]​ Seguidamente en 1822 sustituyó al doctor Tomás Riss en la Dirección del Hospital San Juan De Dios de Comayagua,[6]​ centro hospitalario que fue presa del incendio que provocaron las tropas del Coronel José Justo Milla durante el asedio a la ciudad de Comayagua en la invasión a Honduras en 1827.