Fortaleza de San Fernando

Tras el ataque británico a Portobelo y al fuerte de San Lorenzo (1739) supuso que se reforzara el sistema defensivo hispanoamericano.

En 1759 el rey Fernando VI de España autorizó la construcción del fuerte.

Las paredes eran hechas mayoritariamente por piedras y coral, para que fuesen bastante resistentes.

En 1873 se recluye en dicha fortaleza a varios súbditos británicos, dando lugar a un incidente diplomático resuelto por la fragata británica HMS Niobe al mando de Sir.

En las otras bóvedas estaban: las cocinas, las oficinas administrativas, el polvorín, almacén de víveres y el armero.

Es de hacer notar que cuando fue construida la fortaleza esta quedaba a unos pocos metros de distancia del mar, ahora se puede apreciar que la costa ha ganado más playa separando una buena parte el castillo del mar.

Contiguo al mismo se encuentran las instalaciones del museo que cuenta con material histórico y relevante acerca de la fortaleza, una maqueta, armaduras que usaban, armamentos de la época, etc.

Honduras
Honduras
Escudo de Su Majestad el rey Fernando VI de España .
Grabado de 1856 donde muestra parte del fuerte y el pueblo.
Bóvedas y capilla del Fuerte
Maqueta de la Fortaleza de San Fernando Omoa en el museo.