Honduras durante la Segunda Guerra Mundial

Sumado a que para ese entonces el país tenía una considerable población inmigrante alemana distribuida por todo el territorio.

[3]​ Por ende entre los años 20 y 30 se promovió la llegada de más inmigrantes europeos a suelo Hondureño.

[4]​ Esto se debió a que el dictador Hondureño el general Carias Andino era simpatizante del fascismo y sentía admiración por la Italia fascista y la Alemania Nazi, al grado que ambos regímenes sirvieron como patrón para su gobierno a partir de 1937 durante la época del régimen conocido como "El cariato".

Ese mismo día los japoneses capturarían un barco mercante perteneciente a Honduras en la República de China que sería renombrado como el Ekkai Maru.

Además de patrullaje en territorio Hondureño, aviadores Hondureños también realizaron vuelos en las cercanías al golfo de México en apoyo conjunto con las demás naciones latinoamericanas para evitar que se hundieran más barcos que tenían como destino los Estados Unidos.

En la ciudad de Trujillo se estableció una base aérea para hidro aviones para mantener al país seguro del acercamiento de más submarinos ya que en ese entonces había un miedo general a que el país llegase un día a ser atacado por los alemanes.

Muchas de estas materias exportadas desde Honduras fueron frutas, aceites, café, caucho, madera, y hierro.

Sumado a que Honduras es un país rico en recursos naturales, se le facilitó la extracción de estos; además la infraestructura se había modernizado mucho desde los años 20, lo cual facilitó el transporte de grandes cargamentos a los puertos, especialmente gracias al uso del ferrocarril nacional y las carreteras.

Aunque estos harían un gran incremento en la economía Hondureña que daría darse a notar durante los años 50.

Mapa satírico de la revista Ken de 1938 ataca la intrusión comercial, cultural y militar en Sudamérica de los "gobiernos gángsters" de Alemania, Italia y Japón, "mafiosos fascistas" que se han "metido a la fuerza". Las viñetas muestran detalles de las actividades del Eje en los países de la región latinoamericana (en inglés).
Un avión North American NA-16 de la Fuerza Aérea Hondureña que fue utilizado para patrullar las costas partir de 1941.