U-Boot (en inglés y en otros idiomas U-boat), abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.Mientras que el término alemán se refiere a cualquier submarino, el inglés (en común con varios otros idiomas) se refiere específicamente a los submarinos militares operados por Alemania, particularmente en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.Los submarinos alemanes también destruyeron los buques mercantes brasileños durante la Segunda Guerra Mundial, lo que provocó que Brasil declarara la guerra a Alemania e Italia el 22 de agosto de 1942.[1][2] El inventor e ingeniero Wilhelm Bauer había diseñado este recipiente en 1850, y Schweffel & Howaldt lo construyó en Kiel.Las operaciones de dragado en 1887 redescubrieron al Brandtaucher; más tarde fue levantado y puesto en exhibición histórica en Alemania.[4] El SM U-1 era completamente submarino de clase Karp rediseñado y solo se construyó uno.El SM U-2 era un 50% más grande (encargado en 1908) y tenía dos tubos de torpedo.Durante esa guerra, la Armada Imperial Alemana usó el SM U-1 para entrenamiento.Bajo las instrucciones dadas a los capitanes de los submarinos, podrían hundir barcos mercantes, incluso potencialmente neutrales, sin previo aviso.En febrero de 1915, un submarino tipo U-6 (Lepsius) fue embestido y ambos periscopios fueron destruidos en Beachy Head por el minero SS Thordis comandado por el capitán John Bell RNR después de disparar un torpedo.Según el manifiesto del barco, el Lusitania transportaba cargamento militar, aunque ninguna de esta información fue transmitida a los ciudadanos del Reino Unido y Estados Unidos, quienes pensaron que el barco no contenía munición ni armamento militar alguno y que era un acto de brutal asesinato.No se vio una reacción generalizada en los Estados Unidos hasta el ataque al ferry SS Sussex que transportaba a muchos ciudadanos de los Estados Unidos de América.Embarcaciones Körting a queroseno Barcos diésel Mittel-U MAN U-Cruisers y U-boats mercantes Embarcaciones costeras de ataque con torpedos UB Minadores costeros de UC Minadoras oceánicas UE Según los términos del armisticio, todos los submarinos debían rendirse inmediatamente.Dönitz inculcaba a las tripulaciones que: "El submarino es esencialmente un arma de ataque".Aunque estas innovaciones y otras no fueron bien recibidas en un comienzo por el Alto Mando OKW (Oberkomando der Wehrmacht), al fin logró la aprobación en 1937.Al estallar la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939, la Kriegsmarine no estaba preparada para combatir a las fuerzas navales aliadas.En los años anteriores a la guerra, la Kriegsmarine no creyó en la posibilidad de ninguna confrontación militar en el futuro próximo con el Reino Unido; al igual que en la Primera Guerra Mundial, los alemanes veían a Polonia y Francia como los enemigos posibles, y la construcción naval fue orientada para hacerles frente.Pero aun así, la Kriegsmarine creyó que la posibilidad de una guerra con el Reino Unido tardaría todavía.Al plan de construcciones navales que se escogió, con modificaciones, se le denominó Plan Z. Según este plan, la Kriegsmarine alemana debía contar con cerca de 800 unidades, entre ellas 13 acorazados y cruceros de batalla, 4 portaaviones, 15 cruceros pesados (Panzerschiffe), 23 cruceros ligeros y 22 destructores grandes (Spähkreuzer), así como varias naves pequeñas.En los siguientes meses se abandonaron todas la naves incompletas del citado plan y el material fue usado para la construcción masiva de sumergibles.El arma submarina estuvo en crisis en 1939 debido a una serie de incidentes que marcaron la desconfianza del OKW en Dönitz.El U-39, al atacar al portaaviones británico HMS Ark Royal, tuvo un grave fallo en el sistema de torpedos, que delataron su posición, resultando hundido por la escolta del portaaviones.Cuando esto ocurría en Alemania, el U-29 sorprendió y hundió en alta mar al portaaviones HMS Courageous.Adolf Hitler dio su entero respaldo al arma submarina y a Karl Dönitz.Este período, antes de que las fuerzas aliadas desarrollaran tácticas de guerra antisubmarinas verdaderamente efectivas, que incluían convoyes, fue denominado por los submarinistas alemanes como "Die glückliche Zeit" (en español: Temporada afortunada).[15] Los diez capitanes alemanes más destacados en la guerra submarina: Estos sumergibles operaron en todos los océanos del planeta, llegando incluso a las costas de América y hasta el Ártico.Esta situación se mantuvo hasta el final de la guerra, aun cuando los alemanes introdujeron en el teatro de operaciones nuevos submarinos, como los del Tipo XXI, que llegaron tarde como para revertir los resultados.Muchos de estos diseños no llegaron a buen término por diversas razones.Al desalojar las bases al final de la guerra, 215 submarinos y sumergibles fueron volados por la propia tripulación en la Operación Regenbogen, 38 sufrieron daños irreparables durante la guerra o se anticuaron de tal forma que debieron ser dados de baja, once fueron entregados a marinas extranjeras, cedidos o internados, y 153 fueron trasladados a puertos extranjeros al acabar la guerra.Se construyeron submarinos pequeños y ágiles durante la Guerra Fría para operar en el mar Báltico poco profundo y atacar al Pacto de Varsovia, lo que resultó en el Tipo 206.