**Por Alberto Sánchez Varas** La lista de fundadores hasta ahora tal vez no se ha conocido con exactitud.Manuel Murillo Moya, un joven alto, de tez morena y ronca voz, quien creyó conveniente solicitar auspicio en su oficina.El presidente honorario fue elegido el Sr. Onofre Castells Drago, hijo del cónsul de España; presidente efectivo, Carlos García Ríos; capitán del equipo de fútbol y vocal: Víctor Galo Pombar Castillo.Sin embargo, tiempo después se contó que en la Federación Deportiva del Guayas ya existía un equipo con similar uniforme, por lo cual en lo posterior se cambiarían los colores a un predominante amarillo acompañado de rojo, por diseño del señor Albert March, haciendo referencia a los colores de la señera catalana.Para este año se incorporó al equipo Vargas, Gutiérrez y Roberto Espíndola Coronel.Obtienen varios triunfos pero al regreso son sancionados por la Federación Deportiva del Guayas, en ese tiempo era irreglamentaria hacer giras sin el permiso del ente provincial, además que no tenían buenas relaciones con la Concentración Deportiva de Pichincha.Entre los "panamitos" estaban: Galo Solís, Jorge y Enrique Cantos, Manuel Valle, Nelson Lara, Juan Casabona, Oswaldo Viteri, Juan Velasco, José Luis Rodríguez, Luis Ordóñez, Vicente Ricaurte, José Pelusa Vargas, Norman Zea y muchos otros.31 de agosto de 1949 Barcelona enfrenta al mejor equipo del mundo de ese entonces Millonarios de Colombia, que contaba en sus filas a los famosos Adolfo Pedernera, Julio Cozzi, Néstor Raúl Rossi y Alfredo Di Stéfano; en un gran partido jugado en Guayaquil los toreros contaban con puros jugadores criollos venció a este poderoso plantel 3-2, Enrique Cantos abrió el marcador luego Pedernera y Di Stéfano pusieron en ventaja a los bogotanos, luego faltando 15 minutos para el final Jorge "Mocho" Rodríguez igualó y a los 85 Víctor Lindor pone la victoria.Este ente rector decide hacer un torneo promocional previo al primer campeonato profesional de 1951.Siendo Presidente el Ing. Miguel Salem Dibo y teniendo en la dirección técnica al argentino Eduardo Spandre, Barcelona se corona Campeón del Guayas en 1955.Es allí donde Barcelona comenzaba a crecer en popularidad nunca antes vista en Guayaquil lo cual cada vez que hacia local en el Estadio Capwell había llenazos.Además Barcelona se convirtió en el primer equipo ecuatoriano en que salió campeón con jugadores nacionales.Pablo Ansaldo estuvo al frente del equipo tras el alejamiento de José María Rodríguez.Barcelona abrió el marcador por medio de Félix Lasso tras una jugada preparada entre Moacyr Pinto y Washington Muñoz.Barcelona se enfrentó a Deportivo Quito en un partido difícil, de mucho suspenso hasta el final.Con una plantilla de lujo en las que destacaban los uruguayos Jorge Phoyú y Luis Alberto Alayón, Alfonso Quijano, Víctor Peláez, Jorge Bolaños, Nelsinho, Alberto Spencer, Washington Muñoz, Barcelona encaró el 13.º campeonato nacional en el que ya había 16 equipos participantes.Su director técnico Otto Vieira confiaba que el equipo entraría en buen ritmo y empezaría a ser protagonista del torneo.Fueron figuras los brasileños Víctor Epanhor, Alcides de Oliveira y los nacionales Flavio Perlaza, Mario Tenorio, Carlos Torres Garcés.Barcelona retoma su dominio del fútbol local y en los siguientes años también empieza a proyectarse internacionalmente con buenas actuaciones en la Copa Libertadores.Barcelona SC tuvo una primera etapa del campeonato nacional no muy favorable, obteniendo el octavo puesto y quedando sin clasificar a torneos internacionales.Finalmente Barcelona llega como gran candidato para ganar la primera etapa en el fútbol ecuatoriano y esta vez le tocaba enfrentar al Nacional[36] de Quito que no venía en buen momento y era dirigido por Sixto Vizuete,[37] el partido terminó 1-2 a favor de los puros criollos, pero pese a la derrota Barcelona se mantenía como puntero.Para la fecha 20 a Barcelona le toca visitar a Liga de Loja club que venía en segundo lugar y era gran candidato al igual que Barcelona e Independiente a ganar la primera etapa, finalmente el partido terminó 0-0[38] quedando como anécdota que Barcelona fallo dos penales siendo cobrado por el argentino Damián Díaz y el ecuatoriano Narciso Mina, los dos tiros siendo atajados por el portero colombiano Luis Fernando Fernández, debido al empate entre Barcelona y Liga de Loja, los amarillos pierden la punta ya que Independiente había ganado su partido contra el Nacional 1-2 quedando tan solo 2 fechas para la finalización de la etapa.[42] Arranca la segunda etapa y su primer partido es ante Olmedo de Riobamba, el cual lo termina ganando.Barcelona llegaba a la 7.ª fecha con único puntero del Campeonato y esta vez tenía que jugar contra Técnico Universitario que venía en último lugar, pero sorprendente Técnico Universitario le gana en el Estadio Monumental con el único gol del partido de Àlex Colón.La siguiente fecha el cuadro torero visita a Independiente José Terán en Quito obteniendo un segundo empate consecutivo.Luego de los malos resultados, en quinta posición con 7 victorias, 4 empates y 5 derrotas con 16 goles a favor, 14 goles en contra con 2 goles de diferencia, renunció después que el equipo canario perdió el Clásico del Astrillero contra Emelec por 2 a 0 en el Estadio Banco del Pacífico, después la directiva de Antonio Noboa contrató a Rubén Israel.Aunque sus resultados en pre Libertadores eran muy buenos, en el torneo nacional no les iba bien pues empataban o perdían y si ganaban lo hacían por la mínima; por lo que en la pre Libertadores a los toreros los comentaristas los ponían en la cima, en un pedestal pero en la Liga Pro los rebajaban hasta tocar fondo pues no daban una buena campaña nacional, esto porque se encontraban peleando su boleto a fase de grupos en La Libertadores.Pero nadie le reprochaba nada estaba en un grupo muy difícil y era un equipo que recién se iba adaptando a un torneo internacional, Barcelona ya estaba centrado en el torneo nacional peleando todos los partidos de la segunda etapa, eso si siempre con críticas del juego que utilizaba Bustos para ganarlos.La segunda etapa se definía en Guayaquil con otro Clásico del Astillero, un partido que dejó mucho de que hablar acerca del arbitraje pues un penal claro se le anulo a Barcelona mientras que a Emelec le regalaron un penal, penal que sería ejecutado por Facundo Barceló si lo hubiera metido hubiera sido un gol que ponía a Emelec con un pie en la lucha por la final dejando atrás a Barcelona, pero un golpe de suerte para los canarios le hizo rematar contra el travesaño el disparo de Barceló; dándole un suspiro más al cuadro torero, el encuentro acabaría con un empate de un gol para ambos equipos.El cuadro canario gritaba de la emoción pues ya eran campeones e iban a dar la vuelta olímpica en "Casa Blanca", logró que nunca se había registrado.
Trofeo de subcampeón de la Copa Libertadores de 1998 de Barcelona Sporting Club
Luis Zubeldía o conocido también como el Mesías del Ídolo, quien se encargó de armar el equipo que quedó Campeón de la Primera etapa del
Campeonato Ecuatoriano 2012
.