Excepto las disputas con el Reino Unido, en todos los demás casos el Estado argentino ha acordado tratados de límites y no pretende ni reclama «recuperar» territorio alguno, por lo que la idea de «redimir» áreas continentales solo se puede encontrar o ha existido en círculos nacionalistas sin apoyo gubernamental.
El escritor y diplomático Vicente Quesada en obras como La Patagonia: y las tierras australes del continente americano (1876) acuñó el concepto de «Gran Argentina», un país que abarca todos los territorios del antiguo virreinato, que ha fracasado en conservar debido a una balcanización promovida por Gran Bretaña y Brasil, los errores de la diplomacia argentina y las perspectivas del partido unitario, que prefería un país más pequeño en torno a Buenos Aires.
La idea fue tomada luego por otros historiadores, libros de texto, atlas histórico, ensayos, etc.
Además incluyó nominalmente las islas africanas de Fernando Poo (hoy Bioko) y Annobón en la actual Guinea Ecuatorial.
Aunque cabe aclarar que la Argentina se refiere a la autoridad actual en las islas Malvinas.
Esta idea se basa en el otorgamiento de la nacionalidad Argentina a los isleños nativos que la han solicitado.
También, cabe destacar, que para el año 2015, Argentina aún no cuenta con un área de mar presencial demarcada oficialmente.
El conflicto del Beagle se centró en la disputa por la soberanía de las islas e islotes íntegramente ubicados en el llamado «martillo del laudo», un polígono definido en el Compromiso de arbitraje que ambos países firmaron en 1971, en el que se hallan ubicadas las islas Picton, Nueva, Lennox, Gratil, Augustus, Snipe, Becasses, Gable y otros islotes.
Se acordó someter la resolución de la disputa a la decisión de una corte arbitral que debía dar a conocer su fallo al Gobierno del Reino Unido, que era el árbitro formal.
El 10 de mayo de 1889 se firmó en Buenos Aires un tratado secreto entre la Argentina y Bolivia a través del ministro argentino Norberto Quirno Costa y el enviado boliviano Santiago Vaca Guzmán (Tratado Quirno Costa-Vaca Guzmán).