[2] Este espacio marítimo está definido en el artículo 9.º del Tratado de Paz y Amistad:Al oeste llega al menos hasta la línea de bases rectas chilena —sin que se aclare si la traspasa hacia occidente— que bordea la costa sureste de la isla Nueva, los islotes Evout y Barnevelt, la isla Deceit y la isla de Hornos hasta continuar al sur por el meridiano del cabo de Hornos.[8] El mapa de la presentación incluyó los territorios en disputa con el Reino Unido como los son las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, una medialuna al sur del mar territorial argentino definido en el tratado de 1984 con Chile,[9] la cual era también reclamada por Chile como parte de su mar presencial,[10] y el mar circundante a la península Antártica reclamada por los tres países mencionados.[14][15] En 2021 el presidente chileno Sebastián Piñera firmó el Decreto Supremo N° 95 en el que se explicita la plataforma continental al este del meridiano 67º 16' 0 como parte del área de la plataforma continental (no extendida) chilena, proyectada desde las islas Diego Ramírez, reclamando también la medialuna que Argentina considera como parte de la extensión lograda por el criterio de la plataforma continental extendida.[28][7] En 2023 Chile, a través del SHOA, pone a disposición un gráfico ilustrativo que muestra todos los espacios marítimos reclamados por el país, siendo nuevamente rechazado por Argentina.