Astilleros Francisco Cardama

Entre otras actividades, la atarazana realizó durante esos años diversos trabajos como subcontrata para el astillero Viuda e Hijos de J.En el citado año, en la oficina técnica del astillero se implanta un departamento de I+D+i, enfocado a la innovación e investigación.[15]​ Dos años después de su botadura Cardama rompe su cooperación con Mallaganes Renovables y abandona definitivamente el proyecto debido a diferencias con los técnicos de la empresa redondelana surgidas durante la construcción y puesta en marcha del prototipo.Ante esta situación Cardama presentó una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil contra aquella empresa, litigio que el astillero ganó dos ocasiones, en primera instancia y en apelación.Con todo, su periodo más prolífico en proyectos de nueva construcción es el que abarca los decenios 2000-2010 y 2010-2020.Como se indicó en el párrafo anterior, de sus gradas han salido en su mayoría pesqueros, entre ellos los arrastreros Ansgar E-104,[30]​ Bahía III, Louwe Senior, Maria dos Anxos y Pescarosa Cuarto.También ha construido palangreros, buques de menor tonelaje que los anteriormente nombrados, como por ejemplo el Pesca Landa, Sueños y Vox Bahía.En ellas se encuentran talleres de calderería, grúas móviles, puentes-grúa, auto-grúas, oficina técnica, etcétera.
Remolcador Marta Mata (ex Charuca Silveira).
El Hidria Segundo fue reformado por el astillero en el año 2021.
Arrastrero Ansgar E-104.
Buque recogedor de contaminación Monte Arucas (ex Urania Mella ).
La draga Sato Galicia en el Puerto de Vigo .