MetalShips & Docks

La atarazana pertenece a la estructura empresarial del Grupo Rodman, que también posee otra factoría naval en la Ría de Vigo, Rodman Polyships, situada en la parroquia moañesa de Meira.[8]​ En 1966 se fusionó con Astilleros y Construcciones (ASCON), momento en el que los hermanos Yarza Ormazábal se apartaron del negocio, aunque los hermanos menores continuaron su actividad industrial con una fundición de acero en Puxeiros (Mos).Tras la reconversión del sector naval durante la década de 1980 en Vigo,[9]​ en 1986 el empresario Manuel Rodríguez instala su grupo empresarial en las instalaciones del desaparecido Astilleros y Construcciones (ASCON) en Meira (Moaña), fundando la empresa Polyships.[7]​ Construyendo este tipo de buques principalmente para armadores franceses, holandeses, noruegos y norteamericanos.[30]​ En los meses posteriores a este conflicto laboral y a la reestructuración de la plantilla, MetalShips & Docks se adjudica diversos contratos para reparar buques de gran tonelaje, como ejemplo el crucero Greg Mortimer o los refitting del multipropósito offshore Ocean Osprey y de dos remolcadores adaptándolos como buques logísticos,[31]​ las tres unidades para la Armada Española.[46]​ En ellas se encuentran talleres de calderería, grúas móviles, puentes-grúa, auto-grúas, oficina técnica, etcétera.
Mercante Abou Karim II, construido por ASCON Meira en la década de 1970.
Arrastrero Broegg (ex Nordørn).
El catamarán Sea World en el puerto de Campello .
El Ysabel (A-06) fue acondicionado como buque logístico para la Armada Española .
El crucero Greg Mortimer fue reparado por MetalShips en septiembre de 2023. [ 25 ]
Offshore North Sea Giant.
Offshore Apache II (ex North Ocean 103) en Moss , Noruega .
Buque mercante varado en las instalaciones del astillero.