Coya (Vigo)

[2]​ Limita con Alcabre, Bouzas, Castrelos, Comesaña, Freijeiro, Matamá y Vigo Centro, pertenece al arciprestado de Vigo-Polígono.

[7]​ Las siguientes urbanizaciones también fueron creadas por cooperativas de vivienda, esta vez promovidas por empresas como Citroën Hispania[8]​ o Factorías Vulcano.

[10]​ Durante un periodo de 20 años, y en parte gracias a estas actuaciones urbanísticas, la zona experimento un enorme crecimiento poblacional convirtiéndose en el barrio más poblado de Vigo.

En su informe, los técnicos municipales de la época auguraban que una vez que esta avenida fuese una realidad, Samil sería visitado por miles de personas, "a través de esa ruta ingente y soleada, atlántica que hace más nuestros y más próximos los grandes horizontes atlánticos".

El calendario estival acoge en julio las fiestas de la Consolación con sus consiguientes fuegos artificiales.

El campo de fútbol de la Bouza es el feudo del C. D. Coya y del Club Victoria, en este último militaron en su infancia los futbolistas Iago Falqué y Míchel Salgado.

En los años 60 y 70 existió un circuito de velocidad en el polígono industrial, que se utilizó en algunas ediciones del Rally Rías Baixas.

Tranvía restaurado en la avenida de Castelao.
Campo de Coya , ya desaparecido.