Avenida de Beiramar
Comunica la franja costera de la ciudad desde la salida de la autopista AP-9 en Guixar hasta su confluencia con la calle Eduardo Cabello, en el distrito de Bouzas.[2] En su trayecto atraviesa tres tramos subterráneos, entre los que destaca el túnel de Beiramar, inaugurado en el año 1996 y por aquel entonces era el túnel urbano de mayor longitud de España.[3] La vía se planificó y se construyó en la década de los 50 con el objetivo de conectar los núcleos marineros de Bouzas con el Berbés y así vertebrar las industrias pesqueras, conserveras y de astilleros que de aquellas seguían una distribución anárquica alrededor de la franja marítima de la ciudad.Precisamente por seguir un trayecto que recorría la franja del mar, tomó el nombre de "Orilla del Mar", y finalmente derivó en Orillamar, que sería traducido a Beiramar en los años 80.[4] Arquitectónicamente se puede dividir la avenida en tres tramos principales: En la avenida de Beiramar se conservan algunos edificios destacados, sobre todo construcción de carácter naval e industrial.