Limita con as parroquias o barrios urbanos de Beade, Castrelos, Coya, Comesaña y Valladares y pertenece al arciprestado de Vigo-Santo André.
[2] Cuenta con un importante patrimonio arqueológico que muestra la existencia de asentamientos en la zona ya en la Edad del Bronce.
[4] La parroquia como entidad se estableció en el siglo XIV, aunque los primeros libros parroquiales conservados datan de 1632.
La vida en Matamá transcurrió con pocos cambios significativos entre los siglos XVI y XIX, hasta que la extracción de piedra y el auge de la cantería transformaron la región.
También se debe destacar su gran banda de música, referente en el panorama musical provincial y autonómico.