Elecciones legislativas de Argentina de 1983

Debido a que la constitución establece que los diputados se eligen de manera escalonada, 127 diputados cumplirían un mandato completo hasta 1987, y los otros 127 cumplirían medio mandato hasta las próximas elecciones, en 1985.

Los dos senadores correspondientes a la Capital Federal, por su parte, eran elegidos mediante Colegio Electoral.

[1]​ El resultado, al igual que en los comicios presidenciales, fue una histórica victoria para la Unión Cívica Radical (UCR) que obtuvo casi la mitad del voto popular y 129 de los 254 diputados, asegurándose la mayoría absoluta en la cámara baja.

El resultado fue desastroso para dicha formación política, cuya coalición en las elecciones legislativas pasadas, la Alianza Popular Revolucionaria, había obtenido casi el 8 % de los votos, 13 diputados y un senador.

En contraste, la Unión del Centro Democrático (UCeDé), que en las elecciones presidenciales no logró ganar electores, obtuvo el 1,70 % de los votos y dos diputados, ubicándose en cuarto lugar.