César Jaroslavsky
César "Chacho" Jaroslavsky era hijo de un acopiador de cereales entrerriano miembro de la gran comunidad rural judía localizada en Entre Ríos.En 1945 se afilió a la UCR pero él mismo recordaba que ese año concurrió el 17 de octubre a la Plaza de Mayo a reclamar la libertad de Juan D.[2] Fue presidente de la Juventud Radical de Entre Ríos (1948), fue nombrado director del Banco Central durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora (durante ocho meses en 1956), diputado provincial por la UCR del Pueblo en 1958-1962 y 1963-1966, en este último período presidió el bloque de diputados de su partido, que sin mayoría legislativa era oficialismo provincial con Carlos Raúl Contín como gobernador.Hombre de confianza del presidente radical Raúl Alfonsín, preside el bloque de la UCR de diputados durante todo el mandato de aquel y hasta 1991, en su libro Jaroslavsky cuenta que en un momento iba a ser el diputado Rabanal el presidente de bloque pero tras el apoyo del bloque a Chacho y tras una reunión con Alfonsín él fue elegido.Fue uno de los apoyos políticos más importantes de Raúl Alfonsín durante su presidencia (1983-1989) apoyó la aprobación del Tratado de Paz y Amistad con Chile, durante el alfonsinismo impulsó como jefe del bloque radical de la Cámara baja, las leyes de punto final y la ley de obediencia debida,[3] la Ley de Defensa de la Democracia.