Las reglas electorales fundamentales que rigieron la elección de senadores fueron establecidas en el texto constitucional entonces vigente (Reforma constitucional 1957) y la Ley N.º 22.838 del 23 de junio de 1983, sancionada por el dictador Reynaldo Bignone "en uso de las atribuciones conferidas el Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional".
[1] La tabla está ordenada por provincias en orden alfabético, y luego con sus senadores en orden alfabético por sus apellidos.
En la ciudad de Buenos Aires, dado que no contaba con legislatura provincial que eligiera su representación senatorial, se celebraron elecciones para elegir un Colegio Electoral de 54 miembros que elegirían a los senadores de la Capital Federal.
La elección se realizó el 30 de octubre de 1983, al mismo tiempo que la elección presidencial y la elección legislativa nacional.
La UCR obtuvo una aplastante victoria con el 61.36% de los sufragios y 36 electores.