Néstor Pitrola

En el año 1968, con 16 años y siendo un estudiante secundario simpatizante de la izquierda peronista, conforma una agrupación independiente en su colegio.

A fines de esa década fundó el Polo Obrero y el Bloque Piquetero Nacional.

[4]​ En 2004 el PO y el Polo Obrero, encabezados por Pitrola, se unieron a la segunda marcha por la crisis de inseguridad experimentada en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, organizada por Juan Carlos Blumberg.

[12]​ En las elecciones de 2009 nuevamente se presentó como candidato a diputado en primer lugar,[3]​ sacando 1,06% (79.467 votos), tampoco logrando la banca.

Pitrola se postuló otra vez como candidato a diputado, encabezando la lista del FIT, obteniendo en las primarias de 2013 el 3,92% (351.535 votos)[14]​ y en las generales del mismo año 5,01% (449.450 votos),[15]​ convirtiéndose así en diputado nacional.

Asumió el cargo el 4 de diciembre del mismo año jurando "por Mariano Ferreyra, por todos nuestros mártires, por la clase obrera y por el socialismo".

Durante su mandato cobró notoriedad mediática por diversas campañas que llevó adelante y apoyó en la Cámara de Diputados.

Pitrola en una marcha.
Néstor Pitrola, de pie, junto a las Madres de Plaza de Mayo Mirta Baravalle , Elia Espen y Enrique Fukman durante una audiencia por la destitución de César Milani