Bernardo Ignacio Salduna

Afiliado de joven a la Unión Cívica Radical, en 1972 adhirió al Movimiento de Renovación y Cambio, línea interna que en el orden nacional lideraba Raúl Alfonsín.

En 1985 el presidente Alfonsín lo designó como integrante del directorio de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, cargo que ocupó hasta que en las elecciones del 6 de septiembre de 1987 fue elegido nuevamente diputado nacional, por el período 1987/1991.

En 1993 el Congreso Provincial de la UCR de Entre Ríos lo eligió presidente de su mesa directiva, tocándole dirigir las difíciles sesiones que trataron la posición partidaria en el distrito sobre el Pacto de Olivos entre el líder de la UCR en el orden nacional, Raúl Alfonsín y el presidente Carlos Saúl Menem.

Con la llegada al gobierno provincial de la UCR, el gobernador Sergio Alberto Montiel lo designó -con acuerdo del senado- vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, cargo en el cual se desempeña desde el 16 de junio de 2000 a la fecha,[1]​ integrando la Sala Laboral del máximo organismo judicial provincial, de la cual fue presidente en los años 2003 y 2005.

La rebelión jordanista, Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres y su Constitución de Entre Ríos.