Eclipse solar del 2 de julio de 2019

El martes 2 de julio de 2019 se produjo un eclipse solar total que fue visto a lo largo del océano Pacífico, en Chile y, al atardecer, en Argentina y Uruguay.Luego tomó dirección sudeste y al atardecer tocó tierra firme en Chile, finalizando en Punta Rasa, el extremo sur del Río de la Plata.Pudo verse de manera parcial en una amplia zona del sur de América del Sur: en todo el territorio de Ecuador, Perú, Chile (incluyendo las islas del Pacífico), Bolivia, Paraguay, Colombia, Argentina, Venezuela (incluyendo las islas del Atlántico Sur) y Uruguay; y el centro y sur de Brasil.[1]​ Las comunas de la región de Atacama que también se vieron influenciadas por el eclipse total son: Freirina, Vallenar, Alto del Carmen, mientras que las comunas de la región de Coquimbo que observaron en forma óptima el eclipse total son: Coquimbo (50 % bajo el eclipse total), Andacollo, Río Hurtado, La Serena, Vicuña y Paihuano, en el valle del Elqui.Evento astronómico internacional que se realizó en el marco del eclipse total solar.[8]​[10]​[11]​ En esta oportunidad la expedición de Harvard obtuvo más de treinta imágenes del eclipse total tomadas por el profesor William Pickering, mientras que la expedición chilena estuvo a cargo de Jean Albert Obrecht, director del Observatorio Nacional.Al ocurrir en el atardecer argentino, el fenómeno sucedió a muy baja altura desde el horizonte: 12°, en San Juan, y menos hacia el este.Por esto, en algunos casos es probable que se haya visto interrumpido por el relieve.Las mejores ubicaciones se encontraron en las vertientes occidentales de estas formaciones.[16]​ Además, pudo ser visto de manera parcial en todo el territorio argentino.
Vista del eclipse solar desde el Observatorio de La Silla , en Chile .
Eclipse solar del 2 de julio de 2019 visto por el satélite GOES-R .
Zona de observación del eclipse.
Eclipse visto en La Serena en etapa de totalidad.
Vista del Observatorio de La Silla durante el eclipse total.
Corona solar del eclipse total del 16 de abril de 1893 en Atacama, tomada por el Observatorio Lick en Chile .
Vista de diferentes etapas del eclipse desde Alejo Ledesma , provincia de Córdoba .