Monumento natural Pichasca
Este valle baja desde la zona cordillerana, con un pequeño curso de agua que alimenta el embalse Recoleta.El monumento natural Pichasca se encuentra entre los 711 y los 1.072 m s. n. m., en un sector pre-cordillerano de clima semi-desértico cuyo relieve presenta marcados desniveles.Para llegar al monumento natural Pichasca, se requiere de movilización particular y se desconoce si existen empresas de turismo que programen salidas al Monumento.En los suelos del área predominan los de categoría VII y VIII.En la zona, además, se encuentra evidencias de una fauna fosilizada, consistente en restos óseos de vertebrados que corresponderían a dinosaurios Titanosaurios, del género Antarctosaurus, que podría ser Antarctosaurus.De acuerdo con los estudios estratigráficos realizados, se ha establecido que este alero había sido utilizado por diversos complejos culturales a lo largo del tiempo.Posteriormente las ventajas del alero sirvieron a pastores asentados en su espacio inmediato.El Sendero recorre sinuosamente la ladera norte del Río Hurtado (762 m s. n. m.).Al avanzar se descubre la "Quebrada La Cantera" con fuerte presencia de piedra laja, y "La Cueva del Diablo" una antigua mina de pique sobre la que existen diversas leyendas relacionadas con su "guardián".Este monumento natural recibe una pequeña cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.