Candelaria (San Luis)

La Imagen era venerada en su casa, su esposa Doña Candelaria Miranda organizaba todos los años la novena en la entonces llamada Estancia del Bagual.

Jorge Luis Lona, para que la imagen fuera trasladada a la ciudad de la vecina orilla uruguaya.

Dispone de una hostería, una terminal de ómnibus, un balneario municipal (con dos piletas, baños, quinchos, asadores, camping y playón deportivo), escuela primaria, escuela secundaria, biblioteca pública, registro civil y un destacamento policial.

Bandera de Candelaria] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Forma: cuadrilonga borde inferior en ángulo cortado filiera de sable timbrado.

Nuestra gente está representada por el Labrador, que en cada semilla da su amor y su esperanza (Sol).

Las hojas simbolizan los diferentes cultivos que en esta tierra se realizan, destacándose el Melón, fruto de excelencia de este suelo, que desde hace 13 años tiene su fiesta Provincial.

CANDELARIA también cuenta con una bandera, elegida también como el Escudo por Concurso popular, y que ganara la Prof.

Virgen de la Candelaria, santa patrona de la comarca
Escudo de Candelaria.