Villa de Merlo

En esa época comenzaron a utilizarse chapas de zinc para los techados y se instalaron nuevas bodegas en la región.El Concejo Deliberante fue creado en 1965 y en ese mismo se inauguró el primer Casino Flamingo, actualmente llamado Casino Dos Venados, que fue impulsado por el entonces Diputado Provincial y luego Intendente, Julio Falco, quien es considerado uno de los impulsores de Merlo.Durante la primera década del siglo XXI se convirtió en un destino de importante migración interna, lo cual se vio reflejado en el crecimiento poblacional superior al cincuenta por ciento registrado entre los censos de 2001 y 2010.En el año 2001 se inauguró el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, que se encuentra emplazado en la localidad de Santa Rosa del Conlara a 18km de Merlo.Fuente de los Censos Nacionales del INDEC Debido a su gran crecimiento demográfico, Merlo posee una importante cantidad de barrios y unidades territoriales entre los cuales se destacan Piedra Blanca Arriba, Piedra Blanca Abajo, Rincón del Este, Cerro de Oro, Barranca Colorada, Cayetano Dabal, San Agustín, 140 Viviendas, Nuevo Merlo, Los Olivos, Rosedal, Quintas del Tomero, San Carlos, entre otros.Además, hay numerosos proveedores habilitados que permiten practicar distintos deportes, tanto para residentes como turistas, abarcando desde disciplinas más tradicionales como el básquet (PicaHuesos Basquet), rugby (Herradura Rugby Club), paddle y vóley, hasta artes marciales y deportes extremos.Ambos casinos poseen además salones de bar y cafetería abiertos al público en general donde suelen ofrecerse conciertos y shows en vivo durante la temporada turística de verano e invierno.Además del boliche BAKAN (que se encuentra sobre la rotonda de ingreso a la Villa), hay también cervecerías y bares como La Cervecería, con su cerveza artesanal Merlina, La Bonita (bar estilo mexicano), Montana o el pub irlandés Irish, los cuales están estratégicamente ubicados a lo largo de la Avenida Del Sol.Algunos restaurantes ofrecen, en temporada alta, shows nocturnos y diferentes casas de té.Merlo es una división administrativa de carácter municipal, que posee autonomía política, administrativa y financiera, cuyo gobierno está integrado por un Poder Ejecutivo, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) encabezado por un Intendente y un Poder Legislativo, denominado Concejo Deliberante (HCD) e integrado por diez concejales.En caso de ausencia, su reemplazante natural es el concejal que ocupe la Presidencia del Concejo Deliberante.Actualmente el cargo de Intendente es ocupado por Juan Alvarez Pinto (San Luis Unido), quién resultó elegido en las elecciones del año 2019 y cuyo mandato se extiende hasta fines del año 2023.[11]​ La Sede Municipal que alberga el despacho del Intendente está ubicada en la calle Coronel Mercau frente a la Plaza Sobremonte.Públicos El Concejo Deliberante está integrado por diez concejales, cada uno de los cuales dura cuatro años en sus funciones.El recinto de sesiones y las oficinas administrativas están ubicadas en la calle Independencia Nº 176.Debe ser abogado, y es designado por el Concejo Deliberante de entre los candidatos presentados en una terna enviada por el Departamento Ejecutivo.La universidad cuenta con carreras innovadoras en el campo de lo ambiental y se busca que este sea su perfil.La telefonía móvil está prestada por los principales proveedores a nivel nacional: Personal, Movistar y Claro.Villa de Merlo posee diarios digitales El Merlino, InfoMerlo y El Corredor Noticias.La zona cuenta con una aplicación turista y residencial llamada InfoGuia Comechingon que utiliza un sistema de geolocalización.
Camino en las afueras de la ciudad.
Galería del Sol, Merlo, San Luis