Cuenca del golfo San Jorge

Con aparatos adecuados se auscultaba el suelo en procura del más mínimo rumor que pudiera anunciar la presencia de agua.

Se apelaba a los elementos más modernos de la época, pero todo parecía inútil.

El gobernador propuso que se trajera el agua desde un lejano manantial, mediante la instalación de cañerías.

Sorprendidos, Fuchs y Beghin se miraron atónitos: no era agua; era kerosene, el petróleo salía casi refinado.

La prensa porteña acogió la noticia con frialdad, apenas si le dan importancia las grandes rotativas; no advirtieron la trascendencia del descubrimiento: lo que se buscaba era agua.

Los departamentos Escalante, Deseado y Lago Buenos Aires experimentan un crecimiento exponencial cada año, mientras que en Sarmiento el crecimiento se estancó porque la actividad económica predominante está vinculada con la actividad rural, mientras que en Río Senguer la población sufre un retroceso debido al desarrollo escaso y nulo de este departamento.

La zona más poblada es el núcleo Comodoro Rivadavia - Rada Tilly y en menor proporción Caleta Olivia - Cañadón Seco Vía terrestre La cuenca está atravesado de oeste a este por dos rutas principales que corren paralelas entre sí: en la margen norte la ruta nacional 26 que prosigue hasta los Andes y por la margen sur la ruta provincial 43 “ San Juan Bosco” que conecta desde Fitz Roy hasta la localidad de Los Antiguos.

También la región cuenta con la Autovía Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia, importante conector de 3 urbes.

Además, varias rutas provinciales conectan campamentos petroleros y aparatos de bombeo.

Para el año 2013 se reactivará[7]​ un ramal ferroviario de 20 km[8]​ entre Puerto Deseado y Tellier.

[9]​ Vía marítima Existen 5 puertos en funcionamiento, los cuales, son los encargados de traer y llevar mercadería por medio del transporte naval.

[11]​ En materia eólica se presentan 6 parques que pueden funcionar gracias a la acción del viento.

Esta zona es perfecta para la instalación de estos equipos que actualmente están en auge.

[14]​ Dentro de esta categoría se puede destacar la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia, con sus sucursales en Don Bosco y en Pico Truncado.

Primer pozo petrolífero.
Antigua torre de perforación en Caleta Olivia.
Torre de petróleo en la Costanera.
Mapa de la cuenca del Golfo San Jorge que muestras sus yacimientos.
Enrique Mosconi , uno de los máximos próceres de la región.
Vista de la Ruta Nacional N° 3 a la altura de Cañadón León, a unos 30 km al sur de Caleta Olivia .
Vista de la Estación Puerto Deseado, donde se halla el Museo del ex Ferrocarril Patagónico .
Bomba extractora de petróleo en cercanías de Comodoro Rivadavia.
Planta cementera en km 8 .
Tronco petrificado en el Bosque Sarmiento, Chubut.
Orografía del futuro parque nacional cerca de Jaramillo, nótese a lo lejos los cerros Madre e Hija.
Vista al Lago Buenos Aires, Santa Cruz.
La Caverna de Mármol.