Tellier
No obstante, fue atendida gratuitamente Pablo Ciselli, en el negocio que su padre tenía frente a la estación.En este asentamiento vivieron trabajadores rurales, pequeños propietarios de tierras y el personal del ferrocarril.El documento detalló las estaciones - localidades más importantes del ferrocarril y Tellier fue mencionada.Además, este material histórico confirma que Tellier destacaba como el único centro agrícola en todo el ferrocarril capaz de producir frutas, alfalfa y algunas legumbres.Estos nuevos cultivos dan a Tellier el título de tener la viña y el olivar más austral del país.El político aseguró que el tren cubriría los 285 kilómetros de recorrido y volvería a pasar por las estaciones Las Heras, Piedra Clavada, Koluel Kayke, Pico Truncado, Minerales, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado.Además, el proyecto presentó mapa que representa el trazado ferroviarios y las estaciones más importantes; siendo Tellier clave para la reactivación del ferrocarril que girara en torno al turismo y a los fletes de la industria petrolera con destino al puerto.[13] En noviembre de ese mismo año se tuvo la inauguración del Centro Comunitario y Capilla “Don Artemides Zatti”[14].