Próspero Palazzo

[5]​ Se recibió como piloto civil en el aeropuerto de la misma ciudad en 1925, obteniendo las mayores calificaciones.[4]​[6]​ En 1929, se mudó a Bahía Blanca y comenzó a trabajar en la Aeroposta Argentina, empresa que vinculaba las principales ciudades patagónicas y quién tenía como piloto al célebre Antoine de Saint Exupéry.Al principio, cubrió la ruta hacia Buenos Aires - Asunción del Paraguay, luego, en el mes de noviembre, fue designado para la ruta hacia Comodoro Rivadavia y posteriormente Río Grande, comenzando como copiloto de Jean Mermoz.Hacia 1935, inicia las gestiones para crear un Aeroclub en Comodoro Rivadavia (ciudad donde se había redicado anteriormente).Viajaba a bordo del Laté 28 N° 293, matrícula F-AJUXUn,[2]​ junto con Enrique César Brugo (quién realizaba su primer vuelo en la zona).[6]​[2]​[2]​ En 1938, se inauguró en el barrio comodorense que lleva su nombre, un monolito recordatorio en homenaje del pueblo a los dos aviadores.[2]​ Además, en el lugar exacto del accidente se encuentra una cruz (Un monolito) y una placa indicatoria (La placa de mármol nunca llegó a destino por inclemencias del tiempo y quedó guardada en un campo cercano).
Monumento levantado en honor a Palazzo en el barrio homónino. El mismo recuerda la tragedia.
Próspero Palazzo con su equipo de aviación a la derecha de blanco