En la última parte del periodo Zhou floreció la literatura, incluyendo obras clásicas como las Analectas, Mencio y la Crónica de Zuo.[1] Geográficamente se limitaba en gran medida a la Llanura del Norte de China y regiones limítrofes.La mayoría de las reconstrucciones describen al chino antiguo como una lengua no tonal, pero con grupos consinánticos al final de las sílabas que se transformarían en las distinciones tonales del chino medio.Durante el periodo Zhou el vocabulario monosilábico original se incrementó con palabras polisilábicas formadas mediante composición y reduplicación.[2][3] La hipótesis más ampliamente aceptada es que el chino pertenece a la familia de lenguas sino-tibetanas, junto al birmano, tibetano y otras lenguas habladas en el Himalaya y el macizo del sureste asiático.[4] Las pruebas consisten en unos cientos de cognados,[5] entre los que se incluye vocabulario básico como el siguiente:[6] Aunque la relación se propuso por primera vez a principios del siglo XIX ahora es aceptada en forma generalizada, y la reconstrucción de la familia sino-tibetana está mucho más desarrollada que familias como la indoeuropea o la austronesias.Textos pre-clásicos aún más extensos sobre un amplio rango de temas también han sido transmitidos mediante la tradición literaria.Si bien estos son materiales perecederos, y muchos libros fueron destruidos en la Quema de libros y sepultura de intelectuales durante la dinastía Qin, otros textos se han transmitido mediante copias.[46][47] Algunas palabras podían representarse por dibujos (más tarde estilizados) como 日 rì 'sol', 人 rén 'persona' y 木 mù 'árbol, madera', por símbolos abstractos como 三 sān 'tres' y 上 shàng 'arriba', o por composición de símbolos como 林 lín 'bosque' (dos árboles).Aunque el origen pictográficos de estos caracteres es evidente, ya han sufrido una gran simplificación y estandarización.[48][49] Después, palabras que no pueden ser reprentadas pictográficamente, como térmios abstractos y partículas gramaticales, que fueron representadas tomando prestados los signos pictográficos de palabras de sonido similar (estrategia pictograma):[50][51] A veces el carácter prestado se modificaría ligeramente para diferenciarlo del original, como 毋 wú «no», que deriva de 母 mǔ «madre».[54] En el Shuowen Jiezi, un diccionario recopilado en el siglo II, el 82% de los 9.353 caracteres se clasificaron como compuestos fonosemánticos.[44] Esto supondría que antes se escribió sobre materiales perecederos, como sugiere la aparición en los huesos oraculares del carácter 册 cè «registros».[63] Por ejemplo, las consonantes iniciales reconocidas por Li Fang-Kuei y William Baxter se proporcionan a continuación, con añadidos de Baxter (principalmente conjeturas) dadas entre paréntesis:[64][65][66] Se han propuesto varios grupos iniciales, especialmente los grupos de la *s- con otras consonantes, pero esta área permanece incierta.Sin embargo, si bien la distinción indicada por *-j- es universalmente aceptada, su realización como un giro palatal ha sido cuestionado en varios puntos, y se han usado una variedad de diferentes interpretaciones en las reconstrucciones recientes.En contraposición, la rica literatura del Periodo de los Reinos Combatientes ha sido estudiada en profundidad.[80][81] Por ejemplo, el verbo *sək «bloquear» y el nombre derivado *səks «frontera» ambos se escribían con el mismo carácter 塞.[84] En el periodo post-Han, 我 empezó a usarse como el pronombre de primera persona generalizado.[85] Como pronomobres de segunda persona se usaban *njaʔ 汝, *njəjʔ 爾, *njə 而, *njak 若.[86] Las formas 汝 y 爾 continuaron usándose de maneera intercambiable hasta su sustitución por la variante noroccidental 你 (en mandarín moderno nǐ) en el periodo Tang.[88][89] El pronombre posesivo originalmente era *kjot 厥, y fue reemplazado en el periodo clásico por *ɡjə 其.[90] El periodo post-Han, 其 pasó a usarse como el pronombre de tercera persona generalizado.[95] Los verbos del chino antiguo, como su homólogo moderno, no presentaban tiempo ni aspecto, que se indican mediante adverbios y partículas si era necesario.[99] El lenguaje no contó con adverbios de grado hasta finales del periodo clásico.Estos se desplazaron después a la posición anterior al verbo, como en el idioma moderno.Entre ellos se incluyen términos relativos al cultivo del arroz, que empezó en el cauce medio del río Yangtzé: Se cree que otras palabras fueron tomadas prestadas de idiomas al sur de China, pero no está claro cuál fue su fuente original, por ejemplo En la antigüedad la cuenca del Tarim estaba ocupada por hablantes indoeuropeos de lenguas tocarias, la fuente de *mjit (蜜 mì) «miel», del proto tocario *ḿət(ə) (donde *ḿ está palatalizada; cf.[130][nota 6] Los vecinos septentrionales del chino contribuyeron con palabras como *dok (犢 dú) «ternera» – compárese con el mongol tuɣul y el manchú tuqšan.[151][152] Los morfemas del chino antiguo originalmente eran monosilábicos, pero durante el periodo Zhou occidental se introdujeron muchas palabras nuevas bisílabas.[158] Más palabras, especialmente nombres, se formaron por composición, como: Sin embargo los componentes del compuesto no fundieron los morfemas, por lo que pueden usasrse por separado.
Impresión en tinta de una inscripción en bronce de alrededor del 825 a. C.