Chile en la Copa Mundial de Fútbol de 2014

Con Argentina y Colombia ya clasificadas, la última jornada determinaría las posiciones finales de Chile, Ecuador y Uruguay, las tres selecciones que disputaban los dos puestos restantes que daban pase directo al Mundial.

[1]​ La selección chilena inició el proceso bajo la dirección técnica del argentino-chileno Claudio Borghi, que tomó el cargo en 2011.

[5]​ Sampaoli se estrenó en las eliminatorias con una derrota (1-0) en Lima contra Perú, sin embargo luego consiguió cuatro victorias seguidas y un empate de visitante ante Colombia lo que, sumado a la victoria frente a Ecuador en la última fecha, permitió la clasificación directa de la Roja al Mundial.

Los goleadores de la selección chilena durante las clasificatorias, fueron los jugadores Eduardo Vargas y Arturo Vidal, ambos con cinco conquistas, superando por un gol a Alexis Sánchez, que marcó cuatro.

[24]​ Árbitros asistentes: Songuifolo Yeo Jean-Claude Birumushahu Cuarto oficial: Roberto Moreno Árbitro asistente de reserva: Eric Boria Árbitros asistentes: Mark Hurd Joe Fletcher Cuarto oficial: Nawaf Shukralla Árbitro asistente de reserva: Yaser Abdulla Árbitros asistentes: Evarist Menkouande Félicien Kabanda Cuarto oficial: Joel Aguilar Árbitro asistente de reserva: William Torres David Luiz Willian Marcelo Hulk Neymar Pinilla Sánchez Aránguiz Díaz Jara Árbitros asistentes: Michael Mullarkey Darren Cann Cuarto oficial: Felix Brych Árbitro asistente de reserva: Mark Borsh Luego Jorge Sampaoli reconoció que no preparó la definición por penales, por lo que la prensa deportiva local lo criticó y responsabilizó de la eliminación.