La captura del Mar Cantábrico fue una acción naval llevada a cabo durante la Guerra Civil Española por el crucero Canarias de la Armada del bando sublevado que el 8 de marzo de 1937, en aguas del cabo Mayor en la costa cantábrica, abordó y apresó al mercante Mar Cantábrico que transportaba material de guerra para la República desde Estados Unidos.
Cuando la ley entró en vigor dos días después, el 8 de enero, el Mar Cantábrico ya había zarpado.
Un par ("Victoria" y "Bocho") tienen que ver con la captura del "Mar Cantábrico".
Entonces el supuesto Adda hizo una llamada de SOS y acudieron un grupo de destructores británicos en su ayuda, pero pronto se descubrió el engaño (entre otras razones por el deficiente inglés utilizado en sus transmisiones, con graves errores gramaticales incluidos).
Así el falso Adda fue abordado y conducido por el "Canarias" al puerto de Ferrol.