Estaca de Bares

Desde la Estaca de Bares y el vecino cabo Ortegal en Cariño (donde según el Instituto Geográfico Nacional y la Organización Hidrográfica Internacional se juntan el Atlántico y el Cantábrico)[cita requerida] hasta la frontera portuguesa se extiende la costa más recortada del litoral español, un caso comparable en Europa solamente a las costas bretonas.Este cabo está enmarcado en un paisaje impresionante, en el que acantilados separan las rías de Ortigueira y del Barquero.Constituye un estupendo observatorio ornitológico en el que se ha contabilizado el paso anual de más de 280.000 aves migratorias,[3]​ entre las que destaca el alcatraz atlántico (Morus bassanus) y diversas especies de procellariiformes como la pardela pichoneta (Puffinus puffinus) y la pardela cenicienta (Calonectris diomedea).La estación de Estaca de Bares operaba conjuntamente con las estaciones del gobierno británico en East Blockhouse, Gales y, hasta 1973, del gobierno francés en Porspoder, Francia.La base funcionó como una estación de comunicaciones hasta 1991.
Faro en Estaca de Bares