Por su extraordinario valor geológico, morfológico, ornitológico, y por supuesto paisajístico, Ortegal está incluido en el lugar de interés comunitario (L.I.C.)
La carrera gana altitud a medida que se aleja de la villa y discurre paralela al mar.
Rocas básicas, ultrabásicas, gneis o eclogitas (piedras de gran dureza y muy resistentes a la erosión) abundan en el entorno del cabo.
En el resto del mundo aparecen rocas más antiguas, por ejemplo, en Australia, Canadá, Finlandia, Groenlandia, Rusia y Ucrania.
Las rocas más antiguas conocidas están en Canadá y tienen en torno a 4000 millones de años.
[5] Durante la primavera, las repisas y grietas de los acantilados son ocupados por cientos de gaviotas partiamarillas, y en mucho menor número por otras especies como la chova piquiroja, el paiño común, el roquero solitario o el cormorán moñudo.