Global Geosites de España

[2]​ Están seleccionados siguiendo los criterios del Proyecto Global Geosites, coordinado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y la Unesco para la protección del patrimonio geológico internacional.

[3]​ El interés de cada sitio puede estar relacionado con aspectos tectónicos, paleontológicos, estratigráficos, metalogénicos, petrológicos, geoquímicos o geomorfológicos.

[2]​ Entre 2001 y 2007, un equipo de 44 especialistas procedentes de distintas instituciones seleccionó y describió los 144 lugares que mejor representaban aquellos contextos.

[2]​ La lista figura como anexo VIII-2 de la citada Ley.

[6]​ En diciembre de 2013, tras tener en cuenta las alegaciones presentadas, se fijó definitivamente la lista de contextos geológicos a los veintiuno expuestos más arriba.

Barranco de la Hoz ( Rillo de Gallo , Guadalajara ), en el geosite MZ003: «El Pérmico y el Triásico del Señorío de Molina» (contexto geológico «El rifting de Pangea y las sucesiones mesozoicas de las Cordilleras Bética e Ibérica»). [ 1 ]
Cueva de El Soplao ( Herrerías , Cantabria ), en el geosite UR004: «Yacimiento de Zn-Pb de La Florida y Cueva del Soplao» (contexto geológico «Mineralizaciones de Zn-Pb y Fe del Urgoniano de la Cuenca Vasco-Cantábrica»). [ 1 ]
Cráneo número 5 de la Sima de los Huesos , ( Ibeas de Juarros , Burgos ), ubicada en el geosite VP006: «Atapuerca» (contexto geológico «Yacimientos de vertebrados del Plioceno-Pleistoceno español»). [ 1 ]