La Motonave Ciudad de Valencia (1931) (Ex-Infante D. Gonzalo) fue un Crucero Auxiliar del bando sublevado en la Guerra Civil Española.
El 26 de marzo capturó en aguas del Cantábrico al Eretza Mendi en viaje a Cardiff.
El Ciudad de Valencia ordenó al buque “rumbo norte o disparo”, que fue obedecida por el capitán, pero inesperadamente el crucero auxiliar mediante señales luminosas, indicó “all clear for you” y se retiró ante la incertidumbre.
El Estado Mayor de la Armada Nacional conocía que estaban internados en puertos del Mar del Norte: 17 buques de la República en puertos del Reino Unido, 12 en Leningrado, seis en Amberes, uno en La Rochelle y otro en Burdeos y que los buques internados en Reino Unido habían recibido orden de concentrarse en puertos soviéticos del Mar Báltico, por lo que procedió inmediatamente a formar una expedición para controlar la navegación entre el Reino Unido y los estrechos de acceso al Báltico y evitar la pérdida de dichas unidades.
Bajo el mando del capitán de corbeta Juan José Jáuregui y Gil Delgado, llevó a cabo una campaña sumamente provechosa, pues a pesar de actuar con unos medios limitados, consiguió apresar a la Motonave Sil y el Carbonero Río Miera, procedentes de puertos rusos del mar Báltico.
Después operó en las costas de Escandinavia, refugiándose en aguas jurisdiccionales noruegas un buque republicano al quedar interceptado su paso.
La prensa inglesa pretendió encender la hoguera, acusando a su propia flota de ineptitud por no evitar que barcos corsarios infectaran las costas británicas.