El Cantabria recibió hasta tres nombres a lo largo de su historia: El Cantabria fue construido en Vancouver (Canadá), siendo parte de una serie encargada por la Marina Británica.[2] En su viaje inaugural, en 1919, el War Chief fue comprado por Ángel Pérez para su compañía naviera por 316.476 ₤.Si bien durante la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra eso no resultaba un problema, ya en los años 30 sí lo era, y el barco cada vez tenía menos fletes.La huelga general en Cantabria y la Revolución de Asturias hicieron que fuera necesario habilitar el barco como prisión, dado el alto número de personas detenidas.[5] El 27 de diciembre de 1936 se desencadenó la tragedia por la que fue más conocido el barco: la aviación nacional bombardeó Santander sin buscar objetivos militares, causando unos 70 muertos y 50 heridos.Castro Urdiales fue el último puerto que tocó en Cantabria, donde cargó mineral.Tenía buenas razones para preocuparse, ya que Hitler había permitido el uso del puerto alemán de Emdem a la marina de guerra del bando sublevado para que los usaran como base para atacar los barcos republicanos en el Mar del Norte y el Canal de la Mancha.Entonces varios pesqueros cercanos intervinieron haciendo sonar sus sirenas y dirigiéndose hacia el barco nacional.El Nadir rodeó al Cantabria disparando sus cañones sin parar y rociando la cubierta con fuego de ametralladora.El ataque había sido observado por dos mercantes, el Monkwood británico y otro noruego, que no se atrevieron a rescatar a los náufragos temiendo la reacción del Nadir, que aún estaba en aguas internacionales.El Monkwood envió un aviso a las autoridades navales británicas, y éstas enviaron algunas unidades para impedir que se desatasen hostilidades dentro de sus aguas territoriales.Otro mercante británico, el Pattersonian llegó en respuesta al S.O.S. del Cantabria.Palpitan gloriosas estrellas lejanas, murmuran en torno aguas que no vi, y a cada disparo se enciende un lucero y escalan al cielo almas de marfil.Ciento ochenta almenas le miran venir.¡Al Pe Pri!En 2024, Álvaro Pombo publicó una novela titulada "Santander, 1936" galardonada con el Premio Umbral a mejor libro del año.
Álvaro Pombo Caller, tío carnal del novelista Álvaro Pombo y víctima falangista de los asesinatos a bordo del Alfonso Pérez el 27 de diciembre de 1936.